
Aunque nunca recibieron el reconocimiento que merecían, fundamental-mente debido a su muy inestable formación,
Squire fueron de los primeros y de los mejores grupos del
Revival Mod. Como los
JAM, supieron trascender los límites del género con una combinación de alta calidad de inteligencia pop y habilidad compositora, a medio camino entre el espíritu
PUNK y la sensibilidad
sixties. Empezaron como banda de versiones y, tras el ingreso de
Meynell en junio de 1978 para un bolo con los
JAM –que les granjeó elogiosas críticas en el
SOUNDS MAGAZINE–, cambiaron de orientación estilística y de imagen: desde entonces se les conocería por vestir pantalones
sta-prest y
blazers a rayas. En 1979 publicaron en
ROK Records su primer single –también el primero de la nueva escena mod– “
Get Ready to Go”. Aunque el sencillo les granjeó alguna radiodifusión en el programa de
John Peel, no rompieron de verdad hasta que “
Walking Down The King’s Road”, “
Live Without Her Love” y “
B–A–B–Y (Baby Love)” aparecieron en el “
Mods Mayday '79”. Fue cuestión de pura suerte; habían oído que se iba a grabar un directo en el
Bridge House y se fueron para allá. Como la banda prevista, los
LITTLE ROOSTERS, no apareció, ocuparon ellos su lugar.
Era el punto álgido del
Revival (agosto-septiembre de 1979) y todas las discográficas querían su parte del pastel:
SECRET AFFAIR,
PURPLE HEARTS,
CHORDS y
BACK TO ZERO estaban sacando sus singles de debut. Al final, el espabilado de
IAN PAGE se llevó el gato al agua fichándolos para su nuevo sello
I-Spy, lo que desembocó en cambios en la formación y la aparición de dos singles maravillosos: “
Walking Down the King's Road” y “
The Face of Youth Today”/ “
I Know A Girl”. Sólo el primero entró en listas. En marzo de 1980 ficharon con
Stage One Records y publicaron “
My Mind Goes Round in Circles”/”
Does Stephanie Know?” con escasa repercusión pese a los coros de
Kristy McColl en la cara B. Frustrado por la falta de éxito, Esposito, el último miembro original, abandonó la banda y virtualmente ésta se disolvió. En un último intento, crearon su propio sello
Hi-Lo en 1981 para publicar “
Hits from 3000 Years Ago”, una colección de maquetas y descartes de la formación original. El grupo pareció reactivarse y sacaron el psicodélico single “
No Time for Tomorrow” en 1982. El siguiente single fue “
Girl On a Train”/”
Every Trick (In The book Of Love)”. Aunque eran prácticamente desconocidos en su país, “
3000 Years” tuvo un moderado éxito en América, lo cual les llevó allí en una breve gira promocional. En agosto de 1983 publicaron su primer álbum “
Get Smart”, seguido por el EP “
September Gurls” (versión del clásico de
Big Star) en mayo de 1984. Por la misma época, su club de fans sacó un single llamado “
The Young Idea” que, comparado con la sutileza del EP precedente, era un disco
ultra-mod diseñado para contentar a los seguidores más acérrimos del grupo, para los cuales éste ya no era capaz de “tocar música con cojones”. Recuerda
Meynell que “con “
The Young Idea” me encontré dando un paso atrás para satisfacer a una minoría. Teníamos éxito en Europa, estábamos ganando nuevos admiradores, pero empecé a darme cuenta de que no podía satisfacerles, ni a mí mismo, mientras estuviera atado al nombre de
Squire. Era el momento de dar un salto adelante para tocar material nuevo con toda la pasión y el entusiasmo que conlleva una nueva banda, eso me estimulaba”. Así las cosas y aunque, por fin, se habían convertido en unas figuras de culto en el circuito americano de
POWER POP,
Squire se separaron en 1985 mientras preparaban su siguiente LP, “
Smash”.