Barking (1979–1984). John Wratten guitarra; Chris Philpott voz; Mick Cohen bajo; Paul Guidotti (remplazando a Andy Orr en 1983) batería.
Stu: 1982 fue un verdadero año de cambios para el Revival. Los grupos en listas cambiaban su imagen o se separaban. Pero aún aparecían algunas excelentes bandas mod, como los Small World, que produjeron un material extraordinario aunque totalmente ignorado por la PRENSA MUSICAL… ellos se lo perdieron.

Formados en noviembre de 1979, su punto culminante llegó un año después. Estaban influenciados por grupos de guitarras de los 60 como los
Small Faces o los
KINKS y por bandas
post–punk como los
JAM o los
CLASH. Aunque el grupo atraía a un público diverso, pronto se hicieron firmes favoritos del
Modernismo porque eran diferentes a la mayoría de sus pares en la escena mod: mientras que muchas bandas simplemente desaparecieron debido a la falta de “
credibilidad callejera” y oportunidades económicas, ellos siguieron adelante. Después de todo, habían surgido de la escena, de sus raíces, y no habían sido fabricados o
moldeados por algún ejecutivo discográfico en busca de beneficios ¡Estaban orgullosos de ser parte de la escena! Su primer concierto fue en el
Ford Social Club una tarde de domingo de noviembre de 1980 ante un público de vejetes bebedores y ¡llegaron a tocar “
Noches de Blanco Satén” para tenerlos contentos!
Hacia 1981, tocaban por todo Londres y el
Reino Unido en salas como el
Marquee, el
Dingwalls, el
100 Club o el
Greyhound de
Fulham, con los
LONG TALL SHORTY o los
PURPLE HEARTS de cabezas de cartel. Cualquiera que los viera en directo sabe cuánto esfuerzo y energía ponían en sus actuaciones. Su sonido era definitivamente más crudo que popero, aunque con temas melódicos y extremadamente pegadizos. Un periodista del
SOUNDS MAGAZINE comparó una vez su versión de “
Tin Soldiers” de los
Stiff Little Fingers con la original y señaló que la hacía palidecer. En aquel momento su
set consistía en temas originales como “
Memories”, “
Gangland Warfare” o “
Last Resort” y las habituales versiones. Llegaron a tener su propio club de fans, dirigido por
Jacquie, la hermana de
Wratten, que alcanzó los 600 miembros.
En 1982, se estrenaron con el single “
Love is Dead”/”
Liberty” en
Whaam! Records. Aunque la grabación adolecía de una producción bastante oscura se hizo muy popular y, como sólo se prensaron 1000 copias, se agotó rápidamente y ahora es una codiciada pieza de coleccionista.
A fines de ese año
Orr dejó la banda (y se unió a
unos SCENE), siendo sustituido por
Paul Guidotti en enero de 1983. Estuvieron de gira durante todo 1983 y 1984 y aquel año publicaron el EP “
First Impressions” /”
Stupidity Street”/”
Tomorrow Never Comes”, de marcado sonido profesional, en
Valid Records. El 15 de octubre de 1984, tras un concierto de despedida en el
Hope & Anchor de Islington,
Small World quedó en barbecho y sus miembros se pasaron a otros proyectos musicales como los
RAGE o los
COMBINE.
En 1987 se reformaron para tocar en el
Assembly Room de
Rotherham y el concierto fue un
sold-out, lo cual les animó a seguir girando intermitentemente entre 1987 y 1993.