Mostrando entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas

Gents (RFA)

Alemania (1979-1980). Stefan Bohrer.

GentsSeguimos sin conocer apenas nada de éstos. Resumiendo, todo lo que sabemos es que
  1. publicaron dos singles en 1980 con un logo, unos títulos y una pintas inequívocamente mods en las portadas; y que
  2. después se llamaron Concords y, más tarde aún, Standards.
Como podréis apreciar, no es como para tirar cohetes...

Time Wasters

Alemania (1978 -1982). Tim Pye; Jon Pye; Fred Skidmore teclados.
Time WastersEntre los primeros mods alemanes, los Time Wasters llegaron a grabar todo un elepé, suponemos que con escaso éxito puesto que, según fuentes habitualmente bien informadas, hacia 1982 se convirtieron en la banda de acompañamiento del veterano (y hortera) rocker británico Alvin Stardust. ¿Quizá cuando participó en Eurovisión?

Bad Beat Boys

Nordrhein, Westfalia (1985?). Bo Hatzfeld voz y guitarra; Mick bajo; Gö guitarra; Atze batería.
Bad Beat BoysPoco sabemos de ellos excepto que sonaban mucho mejor en ¿disco? que en directo, como se verá.
Es posible que en 1985 grabaran ¿una maqueta autopublicada? con el título "Four Angry Young Men Called...".

Hyde Parkas

Ausburgo (1984?-1988?). Walter Sianos voz; Harald Sianos guitarra; Dieter Geier guitarra; Martin bajo.
Surgidos de las cenizas de los Kriesgroup de Thierhaupten y emigrados a Ausburgo, los Hyde Parkas fueron la típica banda ochentera que, parapetada tras una pinta mod, practicaba una mixtura de sonidos beat y NEW WAVE. Sabemos que alcanzaron la popularidad gracias a un concurso de bandas local, que grabaron un single y que llegaron a tocar en Inglaterra.
Tras la marcha de Geier a los Beatless, el resto se transformaron en los vulgares hardrockers Parish Garden.

Stephen's Ruin

Düsseldorf (1983?-1987?).
Stephen's Ruin en 1985Pioneros de la escena mod de Düsseldorf, de los Stephen’s Ruin sólo tenemos constancia de un tema -"Feel Flows"- aparecido en el EP "Düsseldorf City Lights" (Fab, 1987), un recopilatorio compartido con STUNDE-X, Beathoovers y Bo Hatzfeld & The Headhunters.

Tainted Children

Bilk (Düsseldorf) (1985-1989). Donald (ex-STEADYBEATS) voz; Vander bajo; Uwe guitarra; Marc batería; Max teclados [primera formación].
Tainted Children en 1985

Banda mod adolescente que publicó el single "If Julia Ever Knows" en Smarten-Up Records. También llegaron a telonear a los nuevaoleros Wreckless Eric y a los freak-mods alemanes TIME LAPSE.

Timelapse (D)

Alemania (1988-1993). "Sir Francis Dekayee"/Simon "The K" Kober bajo; Tobias "Mitch Mason" Höller batería; Stefan "Andy Bowland" Bickerich guitarra y voz.Timelapse Goes Nudie!!!
Pionero grupo de la onda neo-freakbeat-mod en Alemania, fundado en la obsesión maniática por los John’s Children (el nombre, la imagen, el sonido...), pero que, en esencia, no pasó de ser una voluntariosa banda de versiones.

What...For! (D)

Berlín (1983-1996). Urs Elssel voz; Stephan Schulz bajo; Martin Küchler guitarra; Pete Johannsen batería; Olivier Putzbach órgano.
The What...For!

Mods berlineses metidos de lleno en el GARAGE y la Psiquedelia que, a caballo entre las décadas de los ochenta y los noventa, giraron exhaustivamente por toda Europa.

Stunde-X (D)

Düsseldorf (1983-1988?). Bodo Goliasch voz; "Fatty" guitarra; Pete bajo; Olly batería [última formación].
Primera formación de Stunde-XLa verdad, no sabemos qué pensar de ésta gente.
Si bien tomaron parte desde el primer momento de la escena mod de su ciudad natal y parecen haber estado metidos en todas las movidas (incluyendo una estancia en Hamburgo, donde telonearon a los TIMES ingleses y coleguearon con los CHOCOLATE FACTORY), tanto su indefinición estética y estilística (un día PUNK -con cita discográfica a la portada del primer disco de los Damned-, otro POWERPOP -saltitos y colorines-, al siguiente GARAGE -pelucones y camisas de topos-, etc.) como su innegable querencia por ese humor tontorrón típicamente teutónico hacen que nos planteemos si no se tratará de una versión alemana de los Siniestro Total.
Para acabarlo de rematar, en 1997 grabaron un split con los Family*5 en apoyo del equipo de fútbol de su ciudad, el Fortuna.
El cantante ha prolongado su carrera en el dúo cómico Bo & Bodo ("Los Grandes Gatsbys")

S-Chords (1.1.D)

Alemania (¿1986-1990?). Peter Schiffers voz y guitarra; Thomas Schiffers bajo (ex-PSYCHOTIC NIGHTMARES); Olli Roßtahl batería [última formación].
S-Chords
Magnífico sonido revivalero cantado en alemán.

Chocolate Factory (2.0.D)

Hamburgo (¿1985-1987?). Georges Khalil bajo; Chara Ganotis batería; Carsten Knappe guitarra; Klaus Ramcke guitarra y voz.
Chocolate FactoryGarageros idolatrados por la parroquia mod germánica que procedían de un grupo anterior llamado Sense.

Heartbeats (D)

Bayern (1983-2001). Frank Bergmann voz y guitarra; Steve Dengler/Andi Karg batería; Sebastian Pfundstein/Christian Höck bajo; Harry Vogel guitarra.
Los Heartbeats en 1996Cuarteto de sixties-beat influído, según propia confesión, por las "canciones de los Beatles, las armonías vocales de los Byrds y la energía de los WHO" que funcionó con considerable éxito por el circuito (digamos) transalpino: ALEMANIA, Austria e ITALIA.
En su carrera pueden distinguirse dos fases separadas, hacia finales de los ochenta, por un cambio de formación debido a las usuales presiones académicas y laborales y al puto servicio militar obligatorio, esa losa para tantísimos grupos de toda Europa.
Aunque se separaron en 2001 tras participar dando su último concierto oficial en el Purple Weekend de aquel año, en la actualidad siguen colaborando esporádicamente en los huecos que les permite la actividad de los nuevos proyectos de su principales miembros, Fam y Phonoboy (de Bergman y de Höck, respectivamente).

Der Start

Aachen, (1982-1992). Manfred Stimpel batería; Detlef Linberg bajo y voz; Gerd "Sir Glinfort" Linberg guitarra; Harald Bertacco guitarra.
Los Start en 1986

Longeva banda mod que inopinadamente sólo alcanzó a grabar algunas maquetas desde 1984; a destacar en especial la última, "Graf", de 1992.
Entre sus grandes momentos está el haber teloneado a los PURPLE HEARTS en 1986.

Steadybeats

Düsseldorf (1984). Karst "Hoochie Coochie" Minster voz; André Bickel guitarra; Stefan "Sugar" Theissen bajo; Thommy Münchhausen guitarra.
Seminal banda alemana cuyos miembros (excepto Münchhausen, que se pasó a los STUNDE X) formaron los igualmente breves PSYCHOTIC NIGHTMARES.

Psychotic Nightmares (2.3)

Düsseldorf (1984-1985). Karsten Minter voz; Andre Bickel guitarra; Stefan "Sugar" Theissen bajo; Atze Löffler batería (ex-STEADYBEATS); Dirk Schreiber órgano.

Más alemanes imposible!
Banda de breve existencia muy apreciada por los aficionados alemanes, que, parece ser, marcó la transición entre el sonido del Revival Mod y el del GARAGE/6T's Revival. Aunque no llegaron a grabar nada conocido y sus actuaciones eran básicamente versiones con algunos -pocos- temas propios, se recuerda cariñosamente su aparición en el festival de Ingolstadt de 1984.
Theissen prolongó su carrera en los Stephen's Ruin y los S-CHORDS entre otras bandas.
  • El original en alemán, con más fotos, aquí.
  • Más info aquí

Alemania (1.7)

[Hemos encontrado un filón de noticias sobre la escena austro-alemana de los primeros ochenta que (al tiempo que nos obliga a replantear algunas entradas antiguas) iremos subiendo en los próximos días]

Público en un concierto de los DEXTRIN, 1981
En el modzine alemán My Mind's Eye (hacia 1987) aparecen citadas, en el artículo "Ready Steady Go in Germany", las bandas que relacionaremos a continuación. Es cierto que, debido a la fecha de publicación del fanzine, quizá muchos de esos grupos no puedan ser considerados apropiadamente "Revival" pero, ¡qué coño!, por fin empezamos a enterarnos de lo que se cocía en la Alemania de la época. Ahí van...
  • Agents (Düsseldorf )
  • Die Antwort
  • Beatfive
  • BEATHOOVERS
  • Beatitudes (Berlín)
  • Les Black Carnation (Berlín)
  • BROKEN JUG
  • Butterfly Collectors (Hamburgo)
  • Candlesticks
  • Chud
  • Daisy Cahin
  • Dateline Diamonds
  • Dextrin (Leverkusen)
  • Dizzy Satellites (garajeros, Berlín)
  • GENTS
  • Fenton Weills
  • Ferry Boat Bill
  • HEARTBEATS (Bayern)
  • HIPSTERS (Oberhausen)
  • HYDE PARKAS (más tarde los jevis Parish Garden, Augsburgo)
  • Jetzt (Herford)
  • Marshmellow Men
  • Merricks
  • Paperback Writers
  • Peppermint Love
  • Le Purse
  • Die Sache
  • Saturday's Boys (después Tanzenden Herzen)
  • S-CHORDS (¡Nada que ver con los casi-homónimos ingleses, por favor!!!)
  • Sense (después CHOCOLATE FACTORY, Hamburgo)
  • Shiny Gnomes
  • DER START (de igual nombre que los californianos: cuánto fan de los JAM!; Düsseldorf)
  • STEPHEN'S RUIN (Düsseldorf )
  • Subtones (Berlín)
  • Surds
  • Swinging London (Munich)
  • United Jacks
  • Yellow Sunshine
¡Ahí es nada! Por nuestra cuenta, hemos añadido a los

Aquí hemos encontrado una página alemana con portadas de vinilos punk (en sentido amplio) del período 1985-1990 y que tiene cosillas de los STUNDE-X.

Die Profis (3.1.D)

Alemania (1981-1986). Ralf Schienke voz y guitarra; Rainer Krebs bajo; Roland Werners batería.

Die ProfisDie Profis empezaron como The Stairs en 1978-1979, fuertemente influidos por los WHO y los JAM. Solían compartir cartel con sus paisanos de STUNDE-X y DER START siempre con excelentes críticas, un hecho que encuentra correlato en su abundante producción discográfica. Lamentablemente, la muerte de su batería significó el fin de la banda en 1986.
Teenage Rebel ha reeditado recientemente en cedé su álbum "Neue Sensationen" ampliado.