Mostrando entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas

Ira! (2.0.D)

Sao Paulo (1980-hoy). Edgard Scandurra guitarra; Charles Gavin batería; Marcos Valadão "Nasi" voz; Dino bajo.
Ira!Con la música del Brasil solemos estar muy equivocados. Si bien forma un cosmos autosuficiente del que parece exportarse únicamente la mercancía más aburrida (¡esas cantantes para cuarentones divorciados y/o Ramón Trecet!!!) o más pachanguera (¿quién no quiere prenderle fuego -una vez le haya sido bien introducido por el culo- al guardarropa de Carlinhos Brown?!), lo cierto es que desde mediados de los sesenta la música brasileña ha tenido un oído puesto en el pop anglosajón (el Pop, vamos) con resultados óptimos y sin perder su propia idiosincrasia. Ejemplos sobran desde los Tropicalistas -Caetano Veloso et al-. Os Mutantes, sin ir más lejos, daban caña de sobra al 90% de esos adocenados grupos psiquedélicos angloamericanos con los que todo el mundo se llena la boca.
No resulta extraño, pues, que en fecha tan temprana como 1981, apareciera en Sao Paulo, la capital musical del país, un grupo como los Ira!, plenamente implicado en el Mod Revival -al menos en sus dos primeros LP's-.
Nacidos al calor de la escena punk paulista, practicaban un genérico sonido NEW WAVE -para nuestro gusto un pelín aburrido- y son conocidos mundialmente por los clásicos "Ninguém Entende Um Mod" y "Pobre Paulista". Aunque nunca llegaron a romper más allá del mercado lusoparlante, eso no les ha impedido convertirse en una verdadera institución del rock brasileño.
  • Una curiosidad: así es, tomaron el nombre del Irish Republican Army, lo que no deja de ser curioso para una banda anglófila.
  • Página propia (poco actualizada) aquí.
  • Más info aquí.

Bandas Continentales (7.1)

Descontando las bandas españolas, apenas tenemos información de los grupos mod europeos continentales de la época del Revival. Pero aquí tenéis un breve resumen de los que conocemos.

ALEMANIA: Entrada propia aquí.

FRANCIA: También tiene entrada propia: aquí.

ITALIA: La escena italiana está bastante bien documentada, por lo tanto hemos conseguido incluir una entrada propia.

PORTUGAL: No parece haber existido en Portugal una escena propiamente mod durante la época del Revival, si bien grupos como OPINIÃO PÚBLICA o los SPEEDS se acercaron al estilo de una manera quizá inconsciente, extremo confirmado por nuestro corresponsal en el país vecino. Si te interesa saber más sobre el rock portugués, aquí y aquí encontrarás muchísima info.

Por afinidad lingüística -ya que no geográfica-, indicaremos aquí que en Brasil sí que hubieron revivaleros en bandas como los

SUECIA: Otro país con entrada propia
  • Ya lo hemos dicho antes, pero insistiremos: si alguien -¿quién?- tiene cualquier tipo de información al respecto, le estaremos muy agradecidos si nos la hace llegar. Nos interesan especialmente las escenas francófona (Francia, Bélgica, Suiza), germánica (Alemania, Austria, Suiza) y neerlandesa.