Time UK (1.4)
Londres (1983). Bruce Foxton; Jimmy Edwards; mercenarios diversos [+Rick Buckler en Sharp].
La pregunta es: tras la disolución de los JAM ¿qué hicieron los otros dos pollos?
En la actualidad ya sabemos que viven de las rentas, pero en 1982 las cosas no estaban tan claras. Bruce Foxton, un gran bajista y un discreto compositor, probó suerte en solitario con el flojo LP "Touch Sensitive" (Arista, 1983) que -era predecible- no se comió un rosco. Rick Buckler, a priori el eslabón más débil de los JAM, se unió a Jimmy Edwards, un oscuro músico de la escena POWER POP británica, ex-componente de los ignotos Masterswitch, y a un grupo variable de fogueados músicos de sesión para formar la banda Time UK.
El sonido del grupo no es que descubriera la pólvora, precisamente. Más bien se limitaba a reproducir los clichés de la NEW WAVE tardía, sintetizadores incluidos. Aun así, publicaron tres singles con declinante fortuna -"The Cabaret" (Red Bus, 1983), "Playground Of Privilege" (Arista, 1983) y "You Won’t Stop" (Arista, 1983)- antes de desaparecer como banda en activo.
Ante el fracaso de ambas intentonas, los dos ex-JAM unieron fuerzas en otro proyecto, de nuevo junto a Edwards, con el nombre de Sharp. Grabaron el single "Entertain Me" (1986) para UNICORN Records, el sello de la Segunda Divisón Mod de los ochenta, y nunca más se supo hasta que DETOUR les publicó la antología "One More Time", donde se reunen todos los trabajos mencionados y un puñado de descartes.
En lo que quedaba de siglo, y un poco más, ambos músicos estuvieron penando en infinitos grupos menores (100 Men, Built Like Stone, Stiff Little Fingers, The Gift, Casbah Club...) sin alcanzar la más mínima repercusión fuera del círculo de sus incondicionales. A día de hoy, han vuelto a unir fuerzas en From The Jam, un grupo de versiones de los JAM con el que se van ganando las habichuelas en el circuito nostálgico.
- Más info aquí
- Y aquí sobre Masterswitch.