Mostrando entradas con la etiqueta Gary Wood. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gary Wood. Mostrar todas las entradas

Diario: 23 de julio de 1979

Tal día como hoy hace treinta años:
  • SECRET AFFAIR tocan en el Nashville de West Kensington con BACK TO ZERO (y es posible que los MODS) de teloneros. Se trata, como mínimo, de la segunda vez que nos consta que los AFFAIR hacen el demagógico numerito de lanzar anfetas al público, aunque como recuerda Gary Wood, entonces en los 007:
"1979, SECRET AFFAIR en el Nashville de West Kensington. En esta ocasión no iba a permitir que mi hermano se deshiciera de las "glory pills" que IAN PAGE solía a lanzar al público y que él había conseguido atrapar. Esta vez se las iba a quitar para guardarlas en un "lugar seguro", jajaja. Se rumoreaba que eran pastillas de speed de color blanco, pero uno de mis colegas me dijo que sólo eran paracetamoles. Bueno, ¡al menos se le pasó el dolor de cabeza!"Cartel
  • Los MERTON PARKAS, acompañados por las MO-DETTES y los FIXATIONS, actúan en el Vespas de Charing Cross. Es muy probable que fuera ésta la noche cuando los 'PARKAS invitaron al pintas de Billy Idol a subir al escenario para cantar "My Generation". Los abucheos (y más cosas) no le dejaron acabar... Por cierto, Paul Cattini de los FIXATIONS opina que aquel fue su peor concierto:
"Yo no quería salir, ¿sabes? Había miles de esos auténticos gañanes saltando alrededor del escenario y tocábamos con aquella gente, ¿cómo se llamaban?... Los MERTON PARKAS. No me puedo creer que esa gente lo consiguiera, porque ya de buen principio decían que sólo estaban ahí porque era una moda y todo eso. Y entonces va la gente y empieza a comprar sus discos. Si dijeron que en cuanto cambiaran las tornas ellos también cambiarían..."
  • Los INMATES entran en los estudios de grabación tras ser fichados por Radarscope Records para retocar, con el apoyo del batería John Bull y bajo la producción de Vic Maillé, "Dirty Water" y "Danger Zone", los temas de su debut discográfico en Soho Records. La nueva edición del disco se convertirá durante el otoño venidero en un inesperado y merecido éxito para la banda

Diario: 8 de mayo de 1979

Tal día como hoy, hace treinta años:

  • Concierto de los JAM en la Universidad de Salford.
  • Después del rodaje de algunas escenas por la mañana en Carnaby Street, los CHORDS, acompañados por los PURPLE HEARTS, repiten concierto por la tarde en el Wellington de cara al reportaje sobre la nueva escena mod que está grabando la periodista Janet Street-Porter para la London Weekend Television. Ambas bandas ofrecen un breve pase de media hora. Como recuerda Gary Wood:
"Creo que fue el sábado por la noche, en el Wellington, cuando empezó a correrse la voz de que las cámaras iban a pasarse por Carnaby Street el martes por la mañana."
"Yo me presenté bien temprano, vestido con mi mejor traje y acompañado de mi hermano Russell y unos cuantos colegas de Bermondsey y Bow. El equipo de filmación nos plantó en un extremo de la calle y nos dijo que la recorriéramos entera lentamente. Nos precedían un par de tíos montados en sus scooters y tuvimos que dar ese paseo una vez y otra y otra hasta que consiguieron la toma correcta. Los comerciantes nos miraban preocupados porque no tenían ni puta idea de qué iba todo aquello (¡hay que recordar que eran "shops owned by all nations - Carnaby Street", como cantaba Bruce Foxton!)"
Janet Street-Porter y un joven mod en Carnaby St.A la hora de comer nos fuimos a tomar un refrigerio al Shakespeare's Head mientras Janet se preparaba para el segmento de las entrevistas. Todo fue estupendamente hasta que llegó mi turno. Empecé a hacer un poco de cachondeo diciendo que yo era un "all fab gear man!'" ["un tipo con una herramienta fabulosa", más o menos] para ver su reacción, pero no me salió demasiado bien y los demás no se rieron. Janet pasó de todo y no paró hasta encontrar un segmento que se ajustara a la tesis principal del programa (esto es: que éramos punks en parkas, simplemente).
Susan Hampshire"A esas alturas ya era media tarde y la filmación había terminado, así que un montón nos fuimos a comer algo por el West End. Aquel día, vaya Ud. a saber porqué colecta de caridad, había un montón de famosos pasando la hucha por las calles. Estuvimos espiando a Susan Hampshire [veterana actriz británica; 42 años en 1979] y empezamos a cantarle "Susan, Susan, enséñanos las piernas, enséñanos las piernas..." mientras ella se mostraba halagada y nos saludaba con la mano... hasta que empezamos con la parte que decía "...y una yarda por encima de las rodillas!". Huyó horrorizada, claro, y nosotros nos descojonamos de la risa porque éramos jóvenes y estúpidos."
"Eventualmente, fuimos llegando al Wellington para el gran final que consistía en el rodaje de los PURPLE HEARTS y los CHORDS tocando en directo. Goffa Glading estaba en la entrada vendiendo el Maximum Speed y el local era un hervidero de mods y bandas mod. ¡Vamos a salir por la tele!! ¡Y muy pronto, además!!"
"Recuerdo que cuando los HEARTS tocaron su canción, Jeff Shadbolt se dio un leñazo con una viga de madera que había sobre su cabeza. ¡Hay que vigilar antes de saltar! Los CHORDS hicieron un pase libre de accidentes, pero, debido al calor, sonaron algo desafinados. Y así lue como "Millions Like Us" y "Maybe Tomorrow", las dos canciones clásicas de la época, fueron captadas para la posteridad. ¡El mundo estaba a nuestros pies! ¡Nada podía detenernos! (excepto el inminente estreno de QUADROPHENIA)."
"Cuando, un par de semanas más tarde, lo emitieron por televisión, nos dimos cuenta de que no se nos podía oír por culpa de la locución, pero ¿a quién le importaba? !Salíamos por la tele! Por aquel entonces, había muy poca gente que tuviera una grabadora de vídeo, así que, una vez se emitió el programa, ahí se acabó todo para la mayoría de nosotros."
Maximum Speed #3
  • Como ya ha señalado Gary, hoy se publica el tercer número del Maximum Speed.

Diario: 31 de marzo de 1979

Tal día como hoy, hace treinta años:Weller en el Wellington

  • Los CHORDS repiten concierto en el Wellington de Waterloo que, debido a una residencia paralela de los MERTON PARKAS (recién rebautizados de su nombre original de Sneakers), se está convirtiendo en uno de los pubs mod de referencia, en dura competencia con el BRIDGEHOUSE. Entre el público puede verse a PAUL WELLER junto a periodistas del NME y cazatalentos del sello Polydor: el HYPE empieza a crecer... y también los primeros rituales de la escena. Gary Wood al aparato:
"[Hablando de los 'PARKAS y el Wellington, una cosa buena] ¡es que podías bailar con ellos de esa extraña manera -las manos en los bolsillos de la parka; balanceándote de izquierda a derecha- que aún se llama The Wellington Dance!"
  • SECRET AFFAIR telonean a los Pretenders en la Politécnica de Leicester.
  • El Pop Star Weekly publica un extenso reportaje sobre los mods (la escena) y los MODS (el grupo).
  • Los SQUARES finalizan su ajetreadísimo mes de marzo encabezando un bolo a beneficio del RAR en Londres.
  • En la semana que hoy termina, el Número Uno del Top 40 británico sigue siendo... Tachaaan: "I Will Survive" de Gloria Gaynor (jodeeeer). El "Strange Town" de los JAM sube hasta el Número 24.