Silent Noise (1.1.D)
Banda que, sin ser mod, aparecía en los modzines del momento y estuvo involucrada con muchos de los grupos mod menores desde los aledaños de la escena.
Banda que, sin ser mod, aparecía en los modzines del momento y estuvo involucrada con muchos de los grupos mod menores desde los aledaños de la escena.
Primerísimos punks (estuvieron en el 100 Club Punk Festival del 20 se septiembre de 1976, con los CLASH, Pistols, Damned y demás) y banda de culto, los Subway Sect quisieron acabar con el rock'n'roll y el rock'n'roll acabó con ellos.Es una tragedia que Vic Godard y Subway Sect sean los Grandes Desconocidos. La gente aún tiene que darse cuenta de la importancia de Godard. Mostró caminos por los que el pop podía circular, dejó caer insinuaciones, soltó pistas. Está todo allí.Kevin Pearce, Something Beginning With O
Etiquetas:
Inglaterra,
Precursores,
Subway Sect
0
comentarios
Etiquetas:
O-Level,
Video
0
comentarios
Etiquetas:
Ian Page,
Re-Revival,
Secret Affair,
Video
8
comentarios
Ian Page
,
Re-Revival
,
Secret Affair
,
Video
Etiquetas:
Secret Affair,
Video
Formados tras la disolución de los CÓMPLICES, y con algún ex-miembro de los MURCIÉLAGOS en sus filas, los Cautivos practicaban un RHYTHM'N'BLUES a lo British Invasion (Stones, Animals, Yardbirds, Spencer Davies Group, KINKS...) mientras trataban desesperadamente de alejarse del estereotipo mod: difícil tarea.
Etiquetas:
Cautivos,
Modernistas,
Oviedo
7
comentarios
Banda mod-garagera madrileña cuyos miembros provenían de múltiples combos menores (Kiwis, Z, Sucesos Aleatorios, Cepo...) y que se disolvió de mal rollo en puertas de profesionalizarse. Lo curioso del caso es que Lanot -procedente de SEX MUSEUM y el último en entrar en el grupo, sustituyendo al fundador Javi en 1987- parece ser que se apropió del nombre de la banda sin el consentimiento del resto. Así las cosas, y con una formación que incluía a algún miembro de los RESCUERS, estuvo funcionando hasta mediados de los noventa haciendo una mixtura de Sixties y POWER POP y llegando a grabar un LP -"Black Light" (1990)- y un puñado de temas en recopilatorios, todo para Munster Records.
Etiquetas:
Cepo,
Kiwis,
Madrid,
Potros,
Sucesos Aleatorios,
Z
1 comentarios
Madrid (1979-1981). Mario Martínez guitarra; Luis López de Lerma guitarra y voz; José Agra bajo; Paco Navazo batería.
Si los MODOS tenían un miembro que acabó en los Héroes Del Silencio, el guitarrista de los Nocturnos acabó en La Unión. Suficiente.
Etiquetas:
La Unión,
Madrid,
Nocturnos,
Revivaleros
3
comentarios
La Unión
,
Madrid
,
Nocturnos
,
Revivaleros
Procedentes de un grupo colegial previo (Zumo De Vidrio), los Modos fueron una banda powerpopera y filomod con el dudoso honor de haber tenido en sus filas a un futuro miembro de los Héroes Del Silencio. Al habla Fernando, el guitarrista:"Mi grupo, Los Modos, fue uno de esos miles de grupos pequeñitos que también estuvimos ahí. Nos lo pasamos de coña, grabamos una maqueta, la gente la pidió nuestros temas en la radio, y desaparecimos. Y no pasa nada. Lo que pasa, quizá, es que de -o muy cerca de- nuestro entorno nacieron grupos que sí han trascendido, por decir así. Mucho. Veo las cosas, en consecuencia, desde la barrera, con mucho sosiego. Me lo pasé MUY bien, nos lo pasamos de coña, y el tiempo nos puso en nuestro sitio. Hace un par de años fuimos llamados a tocar en recuerdo de aquellos tiempos. Y lo hicimos, y siguió siendo MUY divertido. Y sigo tocando, claro."
Etiquetas:
Amaral,
Fernando Navarro,
Héroes Del Silencio,
Modos,
Revivaleros,
Zaragoza,
Zumo De Vidrio
18
comentarios
Amaral
,
Fernando Navarro
,
Héroes Del Silencio
,
Modos
,
Revivaleros
,
Zaragoza
,
Zumo De Vidrio
Cuarteto que reseñamos para que se sepa que en Murcia existe vida más allá de Polaris World y del "Qué Hermosa Eres".
Etiquetas:
Ensayos,
Murcia,
Revivaleros
0
comentarios
Ensayos
,
Murcia
,
Revivaleros
Aunque no quede constancia discográfica de sus esfuerzos, excepto un puñado de maquetas, los Cómplices ovetenses fueron uno de los grupos mod pioneros del ámbito astur-leonés y abrieron brecha para una escena de la que, a la postre, surgiría la mayor banda modernista española, los FLECHAZOS.
En alguna parte hemos leído que el verdadero año del Mod Revival fue 1980, en lugar de 1979. Nos parece una apreciación muy acertada: en ese año los principales protagonistas publicaron sus primeros y mejores trabajos y recibieron la más amplia cobertura de la PRENSA MUSICAL. Teniendo en cuenta que la mayor parte de tales grupos dejaron de existir hacia 1982, es obvio concluir cuál fue la fecha de defunción del Revival.
Etiquetas:
Post-Revival,
Re-Revival
0
comentarios
Probablemente una de los primeros países europeos que se hizo eco del Mod Revival fuera Suecia, suponemos que por puras cuestiones de nivel de vida (!para que luego hablemos mal de la socialdemocracia!) y proximidad geográfica. Centrada básicamente en Estocolmo y, en menor medida, en Lund, la escena Revival llegó a tener el suficiente peso específico como para exportar alguna banda a UK (i. e., los MODERNS).
Etiquetas:
Suecia
0
comentarios
Otros suecos, jovencísimos, que dejaron de llamarse High Riders cuando empezaron a componer sus propias canciones. Tras la grabación y autopublación de su sencillo de debut, "STOPP!!! Har Du Inte Hört Talas Om… Parkas Pop" ("Spela På"/"När Jag Blir Stor", Pop I Topp 1981, 500 copias), resultaron vencedores del concurso de bandas 80 Talet Stjärna, cosa que les permitió grabar el single "Jag Har Fått Nog"/"Semester I Polen" (Polar 1983) en los estudios de los ABBA en Estocolmo, mientras mantenían un relajado régimen de conciertos de ámbito local. Se sabe también que existe en (relativa) circulación una maqueta de 10 temas grabados en 1982 y que aparecieron tocando en directo en el programa Måndags Börsen de la SVT (la tele sueca, vamos).
Etiquetas:
High Riders,
Parkas Pop,
Revivaleros,
Suecia
0
comentarios
Primero conocidos como Exit 45, después como C-Side Spinners y, por fin y definitivamente, como Vertex, estos mods suecos grabaron un par de epés en inglés -"Tonight The Sky Will Be Ours"/"When You Where My Baby"/"It Was Different When We Were Children" (1980) y "John"/"Fell In Love" (1981)- y aparecieron en varios recopilatorios Modernistas/NEW WAVE escandinavos.
Etiquetas:
C-Side Spinners,
Exit 45,
Revivaleros,
Suecia,
Vertex
0
comentarios
C-Side Spinners
,
Exit 45
,
Revivaleros
,
Suecia
,
Vertex
Con la música del Brasil solemos estar muy equivocados. Si bien forma un cosmos autosuficiente del que parece exportarse únicamente la mercancía más aburrida (¡esas cantantes para cuarentones divorciados y/o Ramón Trecet!!!) o más pachanguera (¿quién no quiere prenderle fuego -una vez le haya sido bien introducido por el culo- al guardarropa de Carlinhos Brown?!), lo cierto es que desde mediados de los sesenta la música brasileña ha tenido un oído puesto en el pop anglosajón (el Pop, vamos) con resultados óptimos y sin perder su propia idiosincrasia. Ejemplos sobran desde los Tropicalistas -Caetano Veloso et al-. Os Mutantes, sin ir más lejos, daban caña de sobra al 90% de esos adocenados grupos psiquedélicos angloamericanos con los que todo el mundo se llena la boca.
Etiquetas:
Brasil,
Ira,
Revivaleros
0
comentarios
Brasil
,
Ira
,
Revivaleros
Etiquetas:
Opinião Pública,
Portugal,
Revivaleros
0
comentarios
Grupo filo-mod lisboeta del que sabemos poco más que el nombre de su cantante. Publicaron un par de singles.
Etiquetas:
Portugal,
Revivaleros,
Speeds
0
comentarios
A nuestro juicio, otros de los precursores ocultos del Mod/GARAGE REVIVAL junto a los FLAMIN' GROOVIES y EDDIE & THE HOD RODS.
Etiquetas:
Inglaterra,
Inmates,
Precursores
0
comentarios
Los mismos de antes haciendo "Nothing Left To Do", aparentemente para el mismo programa de TV.
Etiquetas:
Squares,
Video
0
comentarios
Supergrupo ad-hoc montado por Anthony Meynell de los SQUIRE para la grabación de un especial de radio de la emisora KSUF de San Francisco, California. Lo gracioso es que la sesión degeneró en un combate entre los músicos británicos y americanos y, casi, en una maratón de "Beatles contra Monkees". Al final, cada cual interpretó sus propias canciones, como puede comprobarse en el prescindible EP conmemorativo que publicó la alemana Little Teddy Records.
Etiquetas:
Boys About Town,
EE.UU.,
Modernistas
0
comentarios
Etiquetas:
Elite,
Escocia,
Revivalistas
0
comentarios
Elite
,
Escocia
,
Revivalistas
Surgidos de las cenizas de la -supuesta- banda de SKA GUNS FOR HIRE, los Department S publicaron tres singles de Punk Psiquedélico en Stiff entre 1980 y 1981: "Is Vic There?", "Going Left Right" y "I Want". El apoyo de la mayor de las independientes les granjeó aparecer en el Top of the Pops y salir en la portada del Smash Hits. Tras grabar un intrascendente LP ("Sub-Stance", reeditado recientemente) con el mismo productor que el "Parallel Lines" de Blondie, se separaron porque no iban a ninguna parte. Aunque Tolouse fuera amigo de PAUL WELLER.
Etiquetas:
Department S,
Inglaterra
0
comentarios
Banda mod americana con la mala pata de nacer en el DC, el ojo del huracán del Hardcore-Punk yanqui (Minor Threat, etc.). Sabemos que publicaron el 7" "I've Seen Your Face Before"/"Nobody Says No" en 1985 (ambas aparecen en el EP "Phase II Mod Bands" de UNICORN y en el volumen 6 de "This Is Mod") y, creemos que, todo un elepé recopilatorio. Más tarde se cambiaron el nombre a The Mondays y, aún más tarde, el cantante acabó de locutor de radio.
Etiquetas:
EE.UU.,
Modernistas,
Modest Proposal,
Mondays
2
comentarios
