Suecia (1.2)

Lo que más nos llama la atención de la escena sueca es a) que parece haber surgido de una saludable escena PUNK/POWER POP/NEW WAVE autóctona que, como sucedio en el Reino Unido, proporcionó el ambiente propicio y un buen número de bandas arribistas; el posterior desarrollo de la potentísima escena rockera sueca -por amplitud, por variedad y por proyección internacional- no hace más que reafirmarnos en esa idea (repetimos: para que luego hablemos mal de la socialdemocracia); b) lo extraordinariamente jóvenes, rozagantes, que parecen los miembros de los distintos grupos y su sana heterodoxia en los códigos indumentarios de la secta; y c) el magnífico dominio del inglés de todas las bandas que lo emplean, algo que aún hoy en día debería hacer caer la cara de vergüenza a la mayoría de grupos españoles en su misma situación.
Si tienes cojones/dinero/tiempo/suerte intenta pillarte los impronunciables LPs recopilatorios "Hemliga Vågen", "Drag Utan Droger" o "DuD Presenterar Första Vinylen", ídem para los singles de los grupos: desconocemos si existe algún CD recopilatorio actual.
Por ahora, sólo hemos reseñado a los MODERNS, pero prometemos que caerán (muchos) más. De entrada los VERTEX y los PARKAS POP: atentos a las actualizaciones.
- En esta maravillosa página encontrarás todo lo que quieras saber sobre el Mod Revival sueco y mucho más (no nos cansaremos de repetirlo: para que luego hablemos mal de la socialdemocracia...).
- Aquí también hay muchas cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario