Questions (1.2.D)

- No deberían confundirse con los casi homónimos QUESTION yanquis

Etiquetas:
Questions,
UK
0
comentarios
Banda nuevaolera a caballo entre el Mod y el POWER POP que acabó evolucionando hacia un sonido a lo Police en las postrimerías de su carrera.
Etiquetas:
Irlanda,
Teen Commandments
0
comentarios
Etiquetas:
Buenos,
Video
0
comentarios
Etiquetas:
Buenos,
Video
0
comentarios
Procedentes del Valle de San Gabriel, en el sur de California, y transplantados al magma PUNK-NEW WAVE-POWER POP de Los Ángeles, escena con la que estaban muy bien conectados (a través de Kim Fowley, Rodney Bingenheimer, Rhino Records, etc.), los Action Now fueron el penúltimo vehículo musical de Paula Pierce, antes de las famosas Pandoras (1986).
Etiquetas:
Action Now,
Digits,
Direct Hits,
EE.UU.,
Rage,
Stripes
0
comentarios
Action Now
,
Digits
,
Direct Hits
,
EE.UU.
,
Rage
,
Stripes
Etiquetas:
Cast Of Thousands,
Irlanda,
Sect
0
comentarios
Etiquetas:
Irlanda,
Real World,
Temps
0
comentarios
Irlanda
,
Real World
,
Temps
Durante mucho tiempo hemos intentado esquivar a esta novelty-band que, pese a ser ávidamente coleccionada por los mods actuales, no tiene mayor relación con el Revival que Phil Daniels, el protagonista de QUADROPHENIA, fuera su voz cantante.
Etiquetas:
Small World,
Video
2
comentarios
Etiquetas:
Jam,
Sabías que...
0
comentarios
1.- MERTON PARKAS. El chiste bobo del nombre de la banda fue la menos importante de sus preocupaciones. Envarados y tediosos, es irónico que su única entrada en listas, de 1979, fuera la pedestre "You Need Wheels". Su formación incluía a Mick Talbot, después en los Style Council.[...]3.- SQUIRE. Uno de los grupos más de tebeo del Mod Revival de finales de los 70, sus babosos singles "Walking Down The Kings Road" y "The Face Of Youth Today" sonaban desagradablemente como malas parodias de Not The Nine O’Clock News.[...]5.- SECRET AFFAIR. Demasiado intensos y serios para su propio bien, IAN PAGE y sus amiguitos tuvieron más éxito que la mayoría de los revivalistas mod de los 70, pero la falsa protesta de "Time For Action" y "My World" no ha envejecido nada bien.[...]7.- TRUTH. Formada por los restos de los pretendientes R’N’B de los 80 NINE BELOW ZERO, su líder Dennis Greaves a menudo parecía que hubiera estado leyendo atentamente un manual sobre Cómo Ser Un Mod con un resultado totalmente inconvincente.8.- LAMBRETTAS. Banda de coleguitas a duras penas escuchable, aficionados a insertar cockneyismos "Oi! Oi!" en versiones como "Poison Ivy". Se metieron en problemas por apropiarse del logo de la compañía de scooters y fueron amenazados con acciones legales por The Sun por atreverse a llamar a un single "Page Three".9.- PURPLE HEARTS.Empezaron como punks sin esperanza en los Sockets, para entonces subirse al carro del Mod Revival y ser arrojados de él sólo unas pocas paradas después. Tuvieron un pequeño éxito con "Millions Like Us", y, de hecho, ahí estaban.[...]
Etiquetas:
Prensa Musical,
Sabías que...,
Uncut
1 comentarios
Banda punk multirracial de la órbita de los TVPs -los hermanos Bennett habían militado en la primerísima formación de ese grupo- cuya vinculación llegó al extremo de concretarse en una banda paralela de efímera existencia (y van...) llamada The Air Raids, montada junto al bueno de Ed Ball, entonces en los O LEVEL, para un bolo celebrado la Nochevieja de 1979.
Etiquetas:
Air Raids,
Inglaterra,
Reacta
0
comentarios
Otro de esos grupos que no tienen nada que ver con el Mod Revival pero que, en ocasiones, se citan como pertenecientes al estilo, quizá por el brillo garagero de algunos de sus temas. Nada que ver: por veteranos, por franceses y por rockeros.
Etiquetas:
Dogs,
Francia
8
comentarios
Trío mod-pop-punk-etc. irlandés que, pese a tomar su nombre de un single de los WHO, recuerdan más al sonido de los BLADES, de quienes fueron frecuentes teloneros.
Etiquetas:
Brian,
Devlins,
Fat Lady Sings,
Instant Party,
Irlanda,
Modernistas,
Modfathers,
Red Square,
Vipers
0
comentarios
Brian
,
Devlins
,
Fat Lady Sings
,
Instant Party
,
Irlanda
,
Modernistas
,
Modfathers
,
Red Square
,
Vipers
Etiquetas:
Irlanda,
Ulster
0
comentarios
Banda escocesa practicante de un sonido NEW WAVE genérico y de la que sólo conocíamos un single -"Downtown"/"Smok Walk" (Housewives Choice, 1978)-, con una versión anfetaminosa del clásico ñoño de Petula Clark en el tema titular.
Etiquetas:
Australia,
Revivaleros,
Sets
0
comentarios
Australia
,
Revivaleros
,
Sets
Banda de PUNK-POWER POP (por decir algo) que no llegó a disfrutar de los réditos del -relativo- éxito del tema titular de su primer y último single, "Just A Number" (Silly Symbol, 1981), puesto que se separaron poco después de su publicación por las consabidas "diferencias musicales", como señala su ex-mánager Terry O’Brien .
Etiquetas:
Inglaterra,
Last Stand
0
comentarios
Etiquetas:
Barracudas,
Video
3
comentarios
Pionera banda mod italiana que fue la primera de su nacionalidad y estilo en actuar en el Reino Unido y -con el permiso de STATUTO- seguramente sea la más conocida por los aficionados.
Etiquetas:
Classe 79,
Italia,
Migrators,
PUB,
Revivaleros,
Underground Arrows,
Who's 1st
3
comentarios
Classe 79
,
Italia
,
Migrators
,
PUB
,
Revivaleros
,
Underground Arrows
,
Who's 1st